La obesidad es una de las enfermedades más frecuentes. ¿Sabías que numerosos estudios indican que aproximadamente 1 de cada 2 gatos o perros tiene sobrepeso u obesidad, y que esto tiene efectos negativos muy importantes en su salud?:
Pese a ser una de las enfermedades más fáciles de diagnosticar y tratar mediante la reducción de la ingesta de calorías y el aumento del gasto energético, paradójicamente la obesidad es un verdadero desafío debido al comportamiento de los propietarios. La mayoría de ellos no se dan cuenta de que su perro tiene sobrepeso, porque al producirse gradualmente lo pasan por alto, ya que unos kilitos de más aquí y allá a veces no se notan inmediatamente. Aunque generalmente la obesidad de produce por exceso de alimento y falta de ejercicio, también pueden existir otros factores contribuyentes como: Edad, raza, castración y trastornos médicos.
¿Cómo puedes identificar si tu mascota tiene sobrepeso? En la clínica podemos ayudarte de manera personal, pero aquí te dejamos algunas pistas: El animal respira y camina con dificultad, se mueve con lentitud, se cansa rápido en los paseos, duerme más de lo habitual… Os dejamos también estas imágenes ilustrativas para que os sea más fácil saber en qué punto de sobrepeso está tu mascota.
Si consideras que tu perro o gato tiene sobrepeso u obesidad, haz click aquí y rellena nuestro formulario para que podamos ayudarte a averiguar qué falla y darte consejos sobre cómo solucionarlo.
Si necesitas un pienso específico de pérdida de peso para controlar la obesidad de tu mascota, haz click aquí si se trata de un perro o aquí si se trata de un gato, y luego busca en el listado el apartado de “Piensos para control de peso y diabetes”.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies. Estas son:
-Las preferencias.
-Procesos.
-Redes sociales.
-Analítica.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario y mostrarte contenido relacionado con tus preferencias. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Política de cookies.
Este sitio web utiliza las siguientes cookies:
Estas cookies nos permiten saber si has visitado antes nuestro sitio o no. La pérdida de la información almacenada en una cookie de preferencias puede hacer que la experiencia del sitio web sea menos funcional, pero no debe afectar a su funcionamiento.
Las cookies de procesos permiten el funcionamiento del sitio web y ofrecen servicios esperados por el usuario que accede al sitio web como, por ejemplo, la navegación por páginas web o el acceso a áreas seguras del sitio web. Sin estas cookies, el sitio web no puede funcionar de forma adecuada.
Nuestra página web puede utilizar conectores con redes sociales tales como Facebook o Twitter. Cuando te registras en la página web con credenciales de una red social, autorizas a la red social a guardar una Cookie persistente que recuerda tu identidad y te garantiza acceso a la página web hasta que expira. Puedes borrar esta Cookie y revocar el acceso a la página web mediante redes sociales actualizando tus preferencias en la red social que específica.
Google Analytics es una herramienta gratuita de análisis web de Google que principalmente permite a los propietarios de sitios web conocer cómo interactúan los usuarios con su sitio web. Asimismo, habilita cookies en el dominio del sitio en el que te encuentras y utiliza un conjunto de cookies denominadas “__utma” y “__utmz” para recopilar información de forma anónima y elaborar informes de tendencias de sitios web sin identificar a usuarios individuales.
¿Cómo desactivar las cookies? puedes configurar tu navegador para que todas estas cookies se borren automáticamente una vez que se cierre el navegador, equipo o dispositivo.