Retención de muda en serpientes

Si estás en un dispositivo móvil, te recomendamos activar la vista ordenador para una lectura óptima.

La retención de muda o disecdisis es un problema frecuente en serpientes u otros reptiles en cautividad, casi siempre asociados a problemas de manejo.

Normalmente, la muda en las serpientes se produce de forma sincronizada y cíclica, es decir, que se sustituye toda la epidermis al mismo tiempo comenzando por la cabeza.

Para que la muda se realice correctamente los factores del entorno han de ser adecuados y la serpiente debe tener un buen estado de salud.

En los procesos de muda lo que observamos es que cuando va a mudar, la serpiente pierde algo de brillo y los ojos se ven ligeramente grisáceos, y durante 4-7 días después observaremos como va desprendiendo toda la capa externa del estrato córneo.

 

¿Cuáles pueden ser la causa de retención de muda o disecdisis?

  • Humedad demasiado baja.
  • Problemas de manejo: Temperatura, alimentación o fotoperiodo incorrectos.
  • Ausencia de elementos ligeramente abrasivos en el terrario que ayuden al desprendimiento de piel.
  • Ácaros, infección bacteriana o fúngica.
  • Cicatrices o heridas.
  • Hipertiroidismo (lo que produce muda excesivas y repetidas).

La disecdisis puede aparecer por zonas o parches, y en algunos casos puede formar anillos de piel no mudada alrededor de partes del cuerpo que cuando se secan actúan como torniquetes, afectando al flujo sanguíneo de la zona.

 

Tratamiento:

  • Humedecer zonas afectadas. Podemos envolver las zonas en paños húmedos para mantener la hidratación y favorecer el desprendimiento.
  • Si la retención de muda es generalizada, podemos colocar a la serpiente en una toalla o funda de almohada que esté húmeda y caliente.
  • Podemos colocar elementos ligeramente abrasivos contra los que pueda frotarse.
  • Para los ojos, podemos usar bolas de algodón o de gasas húmedas y calientes, frotar suavemente y ejercer un poco de presión para que se arrugue la lente y podamos separarla y retirarla. No debemos tirar con pinzas porque podemos producir la avulsión de la córnea y con ello, la pérdida de la función del ojo. Para ayudar a desprenderla podemos aplicar acetilcisteína al 10%.
  • Administrar vitamina A intramuscular para ayudar a desencadenar una muda más completa (se elimina la piel vieja y la nueva).

Ante cualquier problema, recomendamos acudir a tu veterinario de confianza especialista en exóticos.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Aviso Legal.

Política de Privacidad.

Política de Cookies.